Gobierno Municipal de
Zapotlán El Grande
2012 - 2015

sábado, 19 de septiembre de 2015

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO; 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (DPP).- Al cumplirse 30 años de aquella mañana del 19 de septiembre de 1985, que registro un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, Bertha Alicia Álvarez del Toro, presidenta municipal de Zapotlán el Grande encabezó una ceremonia cívica para recordar a las y los zapotlenses víctimas del fenómeno natural y homenajear a las mujeres y hombres anónimos que tras el suceso telúrico, a partir de la solidaridad afrontaron la contingencia con valentía, instaurando el Gobierno Federal esta fecha como el Día Nacional de Protección Civil.


En el Monumento a la Solidaridad, recinto donde se conmemoró el 30 aniversario de los sismos de 1985, Bertha Alicia Álvarez del Toro acompañada por autoridades municipales y personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos (UMPC) recordó como la sociedad zapotlense sin el adiestramiento necesario, sólo con la voluntad y el valor, se organizó para salvaguardar a la población y apoyar a las víctimas.


“A todos los que nos tocó vivir ese fenómeno del 19 de septiembre de 1985, donde nuestra ciudad se vio muy afectada, la unión de todos los ciudadanos, de todos los voluntarios nos ayudó a salir adelante, ahora es muy importante tener la voluntad y preparación para cualquier contingencia que se nos presente, recordemos que estamos en un zona sísmica y siempre debemos estar preparados”.


 La alcaldesa también hizo un llamado a las nuevas autoridades que están por ingresar a mantener la capacitación constante del personal de la UMPC y aquellas direcciones que tengan injerencia directa con la seguridad de la población de Zapotlán el Grande. 


En el mensaje oficial, Higinio del Toro Pérez, regidor presidente de la comisión de Protección Civil afirmó que de los ciudadanos organizados y voluntariosos de septiembre de 1985, el gobierno federal en 1986 creó las primeras instituciones encargadas de salvaguardar la población de fenómenos naturales a través de la prevención. 


“Todas las insipientes formas de organización de 1985 eran dueñas de una autoridad moral incuestionable, este fenómeno derivó que en 1986 en la conformación de los primeros organismos de protección civil nacionales ante la experiencia vivida la población se organizó para prevenir y blindar protección ante fenómenos naturales o perturbadores”.

Para la parte final, autoridades municipales hicieron un reconocimiento al personal de la UMPC por su compromiso y responsabilidad con la sociedad zapotlense, la cual apoyan a través de estrategias de medidas de seguridad y acciones para el bienestar social.  

En la ceremonia también estuvieron presente Antonio Emilio Flores Casillas, síndico municipal; y José de Jesús Núñez González, secretario general del ayuntamiento.


Dirección de Prensa y Publicidad