Gobierno Municipal de
Zapotlán El Grande
2012 - 2015

Jefe

  • Acreditación de propiedad de semovientes, así como autorización legal para el sacrificio.
  • Recaudación de derechos municipales previo a sacrificios
  • Llenado de una bitácora para registro de datos y de los semovientes, así como datos de campañas zoosanitaria
  • Coordinar y supervisar decomisos de carne.
  • Comunicación directa vía radio con el Médico Veterinario, inspeccionar y corroborar los datos en caso de decomisos a su vez alertar al M.V.Z. quien funge como inspector de algún animal sospechoso a alguna patología.
  • Registro en el Libro Mayor y Carnet de introductores para llevar un control de su documentación, de facturas y órdenes de sacrificio, al termino del sacrificio se verifica el buen funcionamiento de los equipos.
  • Proveer de todo lo necesario para el mantenimiento preventivo y conectivo de la maquinaria y equipos para mantener el servicio ininterrumpido.
  • Coordinar y supervisión de las actividades al personal del Rastro.
  • Mantener comunicación y trabajo con los diferentes gremios que inciden dentro del servicio de rastro municipal (matanceros, introductores, tablajeros, etc.).

Fogonero o caldero

  • Revisión del equipo (caldero) antes de iniciar el proceso de encendido.
  • Revisar que haya agua en el aljibe, encendido de la caldera y checar la dureza del agua.
  • Dosificación del químico y aplicación de sal a la salmuera del filtro suavizador, dependiendo de la dureza del agua.
  • Llenado del tanque de escaldado de cerdos con agua hasta su nivel.
  • Aplicación del vapor a tanque de escaldado hasta llegar el agua a la temperatura de 55-60 °C.
  • Revisión de maquinarias para comprobar su buen funcionamiento antes de iniciar el proceso de sacrificio y faenado.
  • Al término del sacrificio, recoger el aparato insensibilizador de cerdos, apagado del equipo, purgado del mismo, hasta dejarla seca y se realiza la limpieza del área de pasaje de canales de cerdo

Guarda rastro

  • Verificar el ingreso de cerdos y ganado a corrales de reposo.
  • Registro y previo conteo.
  • Revisión de la documentación de los introductores y tablajero.
  • Revisión del ganado y cerdos si pasa se envía al matancero si no se resguarda en los corrales.
  • Reporte de semovientes que ingresaron, este se entrega a la administración para el sacrificio matutino del día siguiente, específicamente de cerdos.

Auxiliar de intendencia

  • Identificación de semovientes previo al sacrificio con vale de ingreso que sean del introductor y contarlos (cerdos), en el caso de bovinos se hace la numeración de los mismos de acuerdo a la bitácora que maneja la administración.
  • Numeración y sellado de canales den el caso de bovinos y sellados en el área de cerdos, previa inspección sanitaria.
  • Al término del sacrificio, se hace la recolección de desechos de grasa, vísceras, pelo, pesuñas y se depositan en el contenedor de sólidos.
  • Mojado de muros y aplicación de jabón u otros químicos para su lavado y limpieza, así como muebles y maquinarias utilizadas con agua a presión.
  • Limpieza de corrales de reposo y lavado de los mismos en el caso de cerdos. Los corrales de bovinos se barren cada 8 días.
  • Recolección de desechos de grasa y vísceras, etc., y se llevará al contenedor.
  • Limpieza de sanitarios y oficinas.
  • Barrido de calle y patio. 
  • Limpieza de fosa de sólidos diariamente.

Inspectores sanitarios

  • Realizar exámenes ate mortem de los semovientes previos al sacrificio, identificación y separación de ganado sospechoso para sacrificio posterior.
  • Vigilar el sacrificio humanitario del ganado, así mismo que el proceso de sacrificio y faenado se realice con higiene.
  • Realizar una inspección sistemática y ordenada de los diferentes órganos. Utilizando sus conocimientos de anatomía patológicos y experiencia.
  • Realizar los decomiso, en base a criterios médicos preestablecidos.
  • Toma de muestras para remitirlos a laboratorio y corroborar su diagnóstico presencial.
  • Revisar la documentación para armar el paquete que se mandará al laboratorio con datos exactos, colaborar con sus campañas zoosanitario vigentes.

Fecha de la última revisión y/o actualización: lunes, 15 de junio de 2015