Gobierno Municipal de
Zapotlán El Grande
2012 - 2015

Lic. José Alfonso Fregoso Vargas
Director

Cada vez se hace más necesario que los que ejercen tareas de función pública rindan y demuestren resultados. La planeación no concluye con la definición de objetivos asociados a metas, estrategias y actividades, un plan de desarrollo confiable, requiere además, establecer la misión o encomienda que nos sirve de referencia durante toda la gestión de nuestro encargo y que esta sea congruente con los resultados, la visión de cómo percibimos el futuro en el corto mediano y largo plazo y los objetivos que pretendemos alcanzar en el período 2012-2015

El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, comprometido con el desarrollo integral, y convencido de la importancia que representan los recursos federales, estatales y de organismos no gubernamentales para la ejecución de proyectos derivados de la planeación estratégica, dando cumplimiento a la oferta efectuada a la ciudadanía por la presente administración, presenta la jefatura del COPLADEMUN la siguiente propuesta, la cual tendrá como principales objetivos:

Misión

Asegurar el desarrollo municipal mediante la gestión de recursos federales, estatales y de organismos no gubernamentales, haciendo valer los programas de gobierno para el desarrollo sustentable, facilitando las herramientas de información y coordinación a los diversos niveles que conforma el ayuntamiento y la sociedad.

Visión

Consolidar el liderazgo del municipio de Zapotlán el Grande, mediante la eficaz e innovadora gestión de los recursos, derivados de los programas federales, estatales y de organizaciones no gubernamentales, fomentando así un desarrollo sustentable para todos y cada uno de los sectores sociales. 

Objetivos Generales

  • Organizar profesionalmente la dirección de proyectos municipales, concentrando todos los proyectos existentes del municipio, en la dirección,  desahogando gestiones pendientes con las diversas dependencias federales y estatales.
  • Consolidar estructural y administrativamente la dirección de proyectos municipales.
  • Apoyar el proyecto de gobierno municipal 2012-2015 con el manejo eficiente de información y gestión de los programas federales estatales y de organismos no gubernamentales para el desarrollo social y estructural del municipio.
  • Monitorear y evaluar los programas municipales.

Políticas

  • Política de orden: todo proyecto gestionado por este departamento deberá contener la integración del proyecto ejecutivo al 100% de acuerdo a la normativa establecida por la Secretaría de Estado o de la Federación con la cual en coparticipación se esté fondeando la ejecución.
  • Política de congruencia: la liberación del recurso deberá proponerse a Tesorería acorde a los lineamientos del fondo de infraestructura para las aportaciones municipales en el caso en el que el fondo resulte ser mezcla en programas federales o estatales y de acuerdo a los lineamientos de los programas federales o estatales.
  • Política de Transparencia: la liberación de recursos deberá proponerse a Tesorería mediante requisiciones de servicio de materiales y/o servicios acompañados del contrato, acuerdo de ayuntamiento y en su caso la estimación y/o cotizaciones.
  • Política de Coordinación: todo proyecto gestionado por este departamento deberá ser apoyado, dándole el seguimiento y justificación en coordinación con el departamento que en origen lo proponga.

Organigrama