Gobierno Municipal de
Zapotlán El Grande
2012 - 2015

Principales festividades

Fiestas Religiosas en honor al señor san José:

Festejos religiosos mas importantes de nuestra localidad, del 13 al 23 de octubre, en honor del Sr. San José, patrono de nuestra ciudad desde 1749, los cuales culminan con un desfile de carros alegóricos por las principales calles de la ciudad el día 23 de octubre, donde la Sagrada Familia (Sr. San José, el niño Jesús y la virgen del Rosario), son cargados por numerosos creyentes en un trono y acompañado por una gran cantidad de cuadrillas de danzantes y sonajeros (típicos de nuestra región).

Feria Zapotlán:

De manera conjunta a la principal festividad religiosa de nuestra localidad, se lleva a cabo en el mes de octubre la Feria Zapotlán, instituida de manera formal el 13 de octubre de 1925, actualmente catalogada como la principal y más importante Feria de la Región. En ellas se puede encontrar una gran variedad de eventos culturales, deportivos, sociales para todos lo gustos.

Enrosos:

Se confecciona con flores de cempoalxochitl, se ensartan con pabilo armando rosarios de la misma flor para formar una especie de cortina que forjan en una lata, la que cuelgan en la parte superior de los ingresos del templo donde celebran algún culto de veneración católica.

Festival Cultural de la Ciudad:

Fue creado para conmemorar, año con año en el mes de agosto el aniversario de la fundación hispánica de la ciudad. En el confluyen una serie de actividades artísticas y culturales, donde se presentan manifestaciones de carácter local, nacional e internacional, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. A partir del año 2002 se encuentra considerado dentro del catalogo de festividades culturales de la República Mexicana. En este foro se han presentado artistas de la talla Eugenia León, Cecilia Tousseint, Paco Padilla y Paco Rentería, entre otros; además, se llevan a cabo múltiples homenajes a los hijos esclarecidos de la ciudad.

Fiestas patrias:

Festividad anual realizada el 15 de septiembre, a cargo de las autoridades municipales, para conmemorar el aniversario de la independencia de mexico. Un festival artístico musical y la ya tradicional presentación de las candidatas a reina de la feria zapotlan, es el preámbulo para llevar a cabo la ceremonia de grito de independencia, a cargo del presidente municipal en el balcón de presidencia, culminando con una quema de fuegos pirotécnicos. Al día siguiente se realiza el desfile cívico en donde participan diferentes instituciones públicas y educativas del municipio.

Festejos de semana santa y pascua.

Inicia la celebración de esta festividad con el domingo de ramos, en donde se observa a las personas acudir a las celebraciones religiosas con ramas de olivo o de palma, las cuales con posterioridad se juntan en muchas parroquias para luego ser quemadas y usadas en los servicios del miércoles de ceniza. El jueves santo en diferentes parroquias de nuestra localidad se representa la última cena de cristo y el lavatorio de pies; el viernes santo se lleva a cabo la procesión del silencio y es representada la pasión y muerte de cristo por principales calles de la ciudad.