Gobierno Municipal de
Zapotlán El Grande
2012 - 2015

Director

  • El Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, estará a cargo de la conjunción de Programas de Trabajo de cada una de sus Jefaturas, elaborando el Plan de Desarrollo Municipal, y el Programa Operativo Anual, definiendo las políticas ambientales del Municipio.
  • Lograr la concurrencia de políticas y acciones entre Municipio, Estado, Federación, Sector Académico, Cámaras Industriales y Organismos no Gubernamentales en materia Ambiental con la participación de la sociedad. 
  • Realizará la gestión de bienes y recursos necesarios, al interior del Gobierno Municipal y de manera Interinstitucional para fortalecer las capacidades operativas de sus Jefaturas, y propiciar el desarrollo Sustentable del Municipio
  • Favorecer un ambiente laboral que fortalezca la eficiencia y la eficacia del personal operativo, mediante el apego y cumplimiento de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Municipal y los Programas Operativos Anuales. Evaluando de manera periódica el avance y la correcta gestión de los recursos.

Auxiliar Administrativo

Será el enlace administrativo de la Dirección con las diversas áreas del Gobierno Municipal, proporcionando apoyo en cuestión de agenda y evaluación de programas, apoyará en la elaboración de informes, actualizará la información de la página web del municipio y dará seguimiento a los trámites derivados de las labores cotidianas de la Dirección, recepción de reportes, solicitudes de autorizaciones ambientales, elaboración de oficios, control de archivo, control de inventarios, etc.

Jefe de Normatividad Ambiental

  • El Jefe de Normatividad Ambiental estará a cargo de vigilar y hacer cumplir  la Normatividad Ambiental aplicable al Municipio, mediante la identificación de fuentes fijas y móviles que generen impacto ambiental en el Municipio.
  • Es responsable de la elaboración de Autorizaciones Ambientales mediante las cuales se especifique las modificaciones, adecuaciones y recomendaciones para prevenir, mitigar o compensar el daño al Ambiente generado por cualquier  actividad de impacto  en concordancia con las Leyes, Normas y reglamentos aplicables.
  • Actualizará y propondrá modificaciones o en su caso elaborará los proyectos de Ordenamientos que requiera el Municipio para propiciar el Desarrollo Sustentable y la protección al ambiente, en coadyuvancia con las áreas jurídicas y legislativas del Municipio.
  • Brindará atención y seguimiento a la denuncia ciudadana.
  • Estará a cargo de las actividades de Inspección y Vigilancia Ambiental. 

Inspector Ambiental

  • Colaborador de la Jefatura de Normatividad Ambiental, encargado de la inspección y  vigilancia para el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al municipio.
  • Colaborador para  la atención y seguimiento a la denuncia ciudadana.
  • Vínculo y apoyo con las instancias municipales encargadas de la inspección vigilancia y sanción en materia de reglamentación ambiental.
  • Encargado del programa de seguimiento al cumplimiento de las autorizaciones emitidas por la Jefatura de Normatividad Ambiental.

Jefe de Recursos Naturales

  • Es el encargado de propiciar la  protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los principales recursos naturales del municipio, procurando que los habitantes del Municipio continúen  recibiendo los bienes y servicios ambientales que éstos nos proporcionan como: agua, oxígeno, captación de carbono,  protección de suelo, paisaje, etc.
  • Buscará la constante aplicación y apego al Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Subcuenca Laguna de Zapotlán (POETSLZ) como herramienta de planeación. 
  • En conjunto con la Dirección participará en la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno, Instituciones Académicas, ONG´S, dueños y poseedores de terrenos forestales y agropecuarios, para la concertación de planes de trabajo que permitan la protección de los recursos naturales y su aprovechamiento sustentable. Colaborando con dueños y poseedores de recursos naturales para la elaboración  de proyectos de restauración, conservación y aprovechamiento sustentable. 
  • Además participará en el proceso de declaración de Áreas Naturales Protegidas de jurisdicción Municipal y supervisará las actividades que en ellas se realicen con la finalidad de conservar los bienes y servicios ambientales que estas áreas proveen a la población.

Jefe de Manejo Integral de Residuos

  • Estará a cargo de la Elaboración de la propuesta del Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PMPGIRSU) como herramienta de planeación y gestión Municipal, favoreciendo la concertación con las diversas instancias municipales, y de la sociedad civil involucradas en la generación, recolección, traslado, tratamiento, valorización y disposición final de los residuos sólidos urbanos. Planteando mediante este instrumento las políticas para el Manejo de Residuos de Manejo Especial y Residuos Peligrosos en coadyuvancia con las autoridades Estatales y Federales correspondientes.
  • En conjunto con la Dirección participará en la gestión de los bienes y recursos necesarios para el Manejo Integral de Residuos, y será el vínculo técnico con el Organismo Público Descentralizado “Sistema Intermunicipal para el Manejo de Residuos  SIMAR – Lagunas” organismo intermunicipal encargado de la disposición final de los residuos.
  • Fungirá como asesor técnico y apoyo al Área Municipal responsable de la recolección, traslado y disposición final de los residuos sólidos urbanos, procurando se cumpla con las políticas para el Manejo Integral de Residuos.
  • Participará en coordinación con la Jefatura de Educación Ambiental en la sensibilización, concientización y educación  ambiental a la ciudadanía en general para el manejo integral de residuos, difundiendo y promoviendo los valores de prevención de la generación, valorización y  separación primaria de residuos desde la fuente generadora. 
  • Coadyuvará con la Jefatura de Normatividad Ambiental para la vigilancia de cumplimiento a la normatividad aplicable y seguimiento a la denuncia ciudadana en la materia.

Jefe de Educación Ambiental

  • Su función primordial será promover la participación organizada de los sectores productivos, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas para el mejoramiento del entorno y la protección de los recursos naturales. 
  • Elaborará y dará seguimiento al Programa Municipal de Concientización, Educación, Organización, Comunicación y Participación social. (PCECOP), promoviendo campañas integrales de concientización, sensibilización, educación y difusión ambiental en todo el Municipio en coordinación con las instancias públicas y privadas involucradas en el fomento de la Educación Ambiental.
  • Colaborará con la Dirección para la gestión de la Institucionalización de la Educación Ambiental en el Municipio y fomentará la creación de los consejos ciudadanos municipales para la Educación Ambiental.
  • Coadyuvará con las Jefaturas de Normatividad Ambiental, Recursos Naturales y Manejo Integral de Residuos para promover el conocimiento y cuidado del entorno, así como la educación para la sustentabilidad. 

Promotor Ambiental

  • Colaborador de la Jefatura de Educación Ambiental, encargado de la promoción, sensibilización y educación ambiental a grupos organizados de la sociedad en general.
  • Coadyuvante en la planeación y coordinación de celebraciones ambientales.
  • Vínculo directo con la sociedad para atender solicitudes de información para la educación ambiental.
  • Capacitador sobre temas de educación para la sustentabilidad.

Fecha de la última revisión y/o actualización: lunes, 27 de julio de 2015