Gobierno Municipal de
Zapotlán El Grande
2012 - 2015

Director General

  • Programar proyectos a ejecutar en el municipio.
  • Organización y programación de mantenimiento urbano.
  • Elaborar un programa de mantenimiento de los arroyos y canal hidrológico.
  • Elaborar contratos de obra pública.
  • Vigilar que toda obra privada sea autorizada y ejecutada con forme a reglamento.
  • Elaborar planes de desarrollo urbano.

Sub-director de Desarrollo Urbano

  • Vigilar y controlar el crecimiento urbano de la ciudad.
  • Regularizar fraccionamientos de origen Privado o Ejidal.
  • Autorizar y revisar planes parciales de urbanización.
  • Autorizar y revisar proyectos definitivos de urbanización.
  • Planear y proponer proyectos para ejercer programas como: Fise, Habitat, Ramo 33, Fondereg, 3x1 Federal, 3x1 estatal, Rescate Espacios Públicos, Piso Firme, etc.

Sub-director de Obras Públicas

  • Dar atención y resolver problemas a la población.
  • Revisión de fraccionamientos de origen privado o ejidal.
  • Autorizar y revisar proyectos definitivos de urbanización.
  • Visitas a campo (urbanizaciones en fraccionamientos en proceso).
  • Control del crecimiento poblacional.
  • Planificación y gestión urbana.

Jefe Administrativo   

  • Elaboración de solicitudes de compra del material que se requiere.
  • Comunicación constante con Proveeduría, Participación Ciudadana, Comunicación Social, Presidencia, Tesorería, Tecnologías de la Información, etc.
  • Redacción de documentos.
  • Realización de síntesis informativa.
  • Llenado de formatos de viáticos.
  • Elaboración de nominas del personal eventual revisión del inventario y archivar información.
  • Atención al personal de la dirección, dándoles un trato digno y velar por las necesidades administrativas en general.

Secretaria

  • Manejo y control de la agenda de citas.
  • Atención telefónica y radio a la población.
  • Control de movimientos referente a la dirección, personal y nómina.
  • Realizar documentación para los departamentos.
  • Archivar documentación del departamento.        

Jefe B

  • Coordinar el trabajo junto con dos auxiliares, operadores, chóferes, albañiles, empedradores y peones.
  • Reparación de empedrados y baches.
  • Programar los trabajos para el diferente personal y realizarlos como se tenga asignada la actividad.
  • Mantenimiento de calles.
  • Apoyo en reparaciones a instituciones educativas.
  • Reparaciones de empedrados, acarreo de balastre.

Topógrafo

  • Coordinación de costos, presupuestos y cálculos estructurales de infraestructura urbana y trabajos de topografía.
  • Actualización permanente de costos de los insumos para la elaboración de presupuestos.
  • Control de propuestos de presupuestos base, de concurso y normatividad técnica.
  • Sugerir las medidas necesarias para mantener y mejorar la propuesta económica de los presupuestos.
  • Actualización e investigación permanente de las normatividad legal, técnica y jurídica de la obra pública.
  • Trabajar de manera coordinada con todos los departamentos.
  • Apoyar en la supervisión de obras en proceso tanto particulares como públicas.

Auxiliar de Programación y Topografía

  • Coordinación de supervisores del avance de la obra.
  • Auxiliar en la elaboración y revisión de precios unitarios.
  • Apoyo técnico al departamento de topografía.
  • Investigación de mercado.
  • Cuantificación de proyectos.
  • Elaboración y revisión de números generadores, presupuestos y calendario de obras.
  • Elaboración de avances físicos y financieros de obra.
  • Investigar rendimientos de insumos, maquinaria y mano de obra. 

Supervisor de Obras

  • Desempeño profesional y ético en la supervisión de las obras de proceso dentro del municipio en beneficio de la ciudadanía.
  • Revisar que el proceso constructivo sea de acuerdo al proyecto autorizado.
  • Orientar técnicamente al constructor.
  • Revisar y anotar en bitácora las observaciones y recomendaciones técnicas.
  • Indicar los tramites de certificado de habitabilidad una vez concluida la obra.
  • Aplicar los reglamentos municipales correspondientes.

Jefe de Mantenimiento de Obras Públicas

  • Coordinar al personal de campo y equipo.
  • Control, desarrollo y supervisión de la ejecución de los trabajos de campo en coordinación con la subdirección.
  • Instruye y verifica que los trabajadores estén utilizando el equipo necesario para realizar sus labores.
  • Integra y organiza todas las cuadrillas de trabajo con el fin de lograr el mejor desempeño.
  • Control y recepción de materia prima.
  • Elaborar programa de mantenimiento urbano.
  • Solucionar problemas relativos a maquinaria, equipo y calidad de los mismos.

Auxiliar Administrativo

  • Ordenar administrativamente todos lo movimientos del personal de campo.
  • Captura de reporte de la ciudadanía y de oficina central.
  • Captura de los reportes diarios, vales para materiales, herramientas, refacciones, tiempos extras, movimientos de personal.
  • Elaboración de nómina de personal eventual.
  • Vigilar el buen uso del reloj checador.
  • Control de almacén (entradas y salidas).
  • Control de resguardos de campo.

Auxiliar de Infraestructura Urbana

  • Mantener la coordinación, relación y vigilancia del cumplimiento de metas del personal de campo.
  • Establecer las condiciones de trabajo para el personal de campo, distribuyendo las tareas a realizar en forma tal y en momento oportuno y en el lugar preciso.
  • Elaboración de bases hidráulicas, mezclas y sellos asfálticos.
  • Mantenimiento constante a los concretos y asfaltos.
  • Llevar el control de los reportes diarios de trabajo.
  • Responsable de que los trabajos se entreguen a tiempo.
  • Lograr que el trabajador sea responsable del equipo y herramienta bajo su resguardo, realizando revisiones periódicas y oportunas del mismo para mantener su buen funcionamiento.

Auxiliar de Mantenimiento Urbano

  • Mantener la coordinación, relación y vigilancia del cumplimiento de metas del personal de campo.
  • Establecer las condiciones de trabajo para el personal de campo distribuyendo las áreas a realizar en forma tal y en momento oportuno, en el lugar preciso.
  • Coordinar las cuadrillas de empedradores, albañilería y chapoteo.
  • Mantenimiento constante a canales hidrológicos, arroyos y alcantarillas.
  • Responsable de suministro de materiales para las cuadrillas.
  • Llevar el control de los reportes diarios de trabajo.
  • Responsable de que los trabajos se entreguen a tiempo.
  • Lograr que el trabajador sea responsable del equipo y herramienta bajo su resguardo, realizando revisiones periódicas y oportunas del mismo para mantener su buen funcionamiento.

Jefe del Taller Mecánico

  • Conservar el parque vehicular y maquinaria pesada de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en óptimas condiciones.
  • Control de mantenimiento de la maquinaria y los vehículos por medio de bitácora.
  • Verificación diaria de niveles.
  • Programación de mantenimiento de parque vehicular  de obras públicas.
  • Reparaciones mecánicas del parque vehicular de OPDU.
  • Solicitar las refacciones requeridas para el parque vehicular.
  • Reportar las condiciones mecánicas y control de mantenimiento menor o correctivo al jefe de campo.
  • Mantener limpia su área de trabajo.

Auxiliar de Mantenimiento de Edificios Públicos

  • Trabajar en los bienes muebles del Ayuntamiento permanentemente con mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Control de mantenimiento por medio de bitácora.
  • Programación de mantenimiento.
  • Reporte de trabajos realizados de mantenimiento.

Operador de Maquinaría, Camiones y Vehículos

  • Responsable de verificar que tenga combustible y aceite la maquinaria, camión y/o vehículo y este listo para iniciar sus labores.
  • Dar mantenimiento preventivo al equipo.
  • Operar y manejo de  la maquinaria.
  • Mejorar  la productividad de la maquinaria o camión.
  • Responsable directo del buen o mal uso de su equipo de trabajo.
  • Realizan los trabajos que se les indique dentro del lugar de trabajo.
  • Elaborar reporte de trabajo diario validados por el jefe de campo y firmar resguardo de su equipo.
  • Apoyar en trabajos varios al personal cuando su máquina o vehículo se encuentre fuera de servicio.

Cadenero

  • Encargado de la organización de expedientes de fraccionamientos en la ciudad.
  • Atención a usuarios (solicitud, ubicación) de lotes en fraccionamientos.
  • Ubicación de expedientes, archivos de planos de CORETT- ubicación oficios.
  • Apoyo a nomenclatura – mediciones, lotes (para tramitación).

Coordinador                                                                                                        

  • Encargado de hacer levantamiento calle por calle, físicamente o en planos de las colonias, para saber en donde y cuantas placas se van a solicitar y colocar, revisar el plano de la ciudad para corregir o agregar nombres de calles, corrección de ortografía, colocación de placas nuevas en las calles de la ciudad.
  • En relación con CORETT; recibir la documentación de los vecinos que solicitan subdivisión en sus lotes, revisar que estén correctos para programar la medición, posteriormente si todo esta correcto, se entrega un oficio autorizando la subdivisión.
  • Revisar cada una de las modificaciones y hacer las observaciones correspondientes de los planos corregidos por parte de CORETT.

Jefe de Proyectos

  • Realizar proyectos para el municipio para bajar o solicitar recursos económicos, es para mejorar el crecimiento y desarrollo urbano del mismo, así generar más empleos, recreación y función de nuevos espacios públicos.
  • Realizar un estudio previo al proyecto que es:
    • Análisis
    • Síntesis del anteproyecto.
    • Proyecto ejecutivo.
  • Realizar la maquinación de los proyectos.
  • Apoyo interno y externo a obras públicas.

Auxiliar Administrativo de Proyectos

  • Dar atención personal al ciudadano de Zapotlán, brindando información que éste le solicite, como pueden ser: solicitudes, pagos, permisos, etc.
  • Dar información de permisos.
  • Revisión de documentación para dar tramite.
  • Llevar relación de los permisos.
  • Tener al día los dictámenes.

Dibujante

  • Encargado de realizar proyectos, presupuestos estudiados y análisis para resolver si este es aceptado por el departamento.
  • Formulación de proyectos para mejor la imagen urbana.
  • Diseño de planos de fraccionamientos autorizados.
  • Levantamiento de proyecto para hacer impresiones.
  • Bosquejo de planos para revisión.
  • Elaborar presupuestos de proyectos nuevos.

Auxiliar Técnico de Proyectos

  • Valoración de  los proyectos para su realización.
  • Levantamientos arquitectónicos que necesita la población o comunidades con el fin del ayudar al mejoramiento de la ciudad.
  • Auxiliar en mediciones de la capacidad de proyecto.
  • Formulación de presupuestos de campo.
  • Apoyo en trabajos de logística.